BUSCADOR
POR COMISARIA O AUTORIDAD


¿CÓMO ENFRENTAR
LA REPRESIÓN
DE LA PROTESTA SOCIAL?

ARMAR UN LISTADO DE COMPAÑERXS CON DIRECCIONES Y DNI
Es importante que la lista la centralice un compañerx que no vaya a la movilización.
En caso de detención, tener esta data va a servir para que cualquiera pueda constatar el domicilio del detenidx, algo que acelera los trámites para la soltura.

NO EXPONER A COMPAÑERXS CON SITUACIONES PUNTUALES
Con hipótesis de represión, conviene resguardar a aquellas personas con causas abiertas, probation en trámite, situaciones irregulares de residencia en caso de no argentinxs, entre otras para evitar complicaciones posteriores en caso de detención.

NO CORTARSE SOLX
En el caso de participar suelto de una acción política, como mínimo es importante avisarle a algunx amigx o familiar y mantenerse comunicadx.
Siempre tener crédito y batería en el celular.

DESCONCENTRAR
DE FORMA COORDINADA
Cuando termina la actividad, es clave que se desmovilice, también, de forma coordinada.
Un consejo fundamental es no rondar por la zona después de una movilización masiva.

CUIDADOS EN EL USO DE REDES
Las redes sociales y el uso del celular forman parte de nuestra vida cotidiana, para la difusión de ideas y actividades, pero también pueden ser fuente de información para los aparatos del Estado que busquen criminalizarnos. Por eso, en actividades que puedan ser criminalizadas, no etiquetar a compañerxs, e intentar no mencionar nombres en intercambios de mensajes y redes sociales.

ANTE LA REPRESIÓN
Para evitar que alguien caiga detenidx, conviene alejarse de forma organizada.
Si hay universidades nacionales cerca se puede acudir por refugio a sus sedes.

ANTE DETENCIONES MASIVAS
Es clave tener una lista de detenidxs y reclamar por su libertad. La Liga Argentina por los Derechos Humanos recomienda evitar hacer público el listado de detenidxs a través de los medios de comunicación, ya que esa publicidad puede llevar a la pérdida del empleo u otros perjuicios a las personas que aparezcan en el listado. Solo es conveniente limitarse a compartir esa información con las personas u organizaciones que busquen confirmar si sus allegadxs o integrantes se encuentran detendixs en esa dependencia.

¡NO ESTÁS SOLX!
Si se produce una detención en la manifestación, es importante que la mayor cantidad de compañerxs posible se acerque a la comisaría para demostrar presencia y presión, y para negociar.
Tener presente:
-
Pedir hablar con jefe u oficial de servicio (algunas organizaciones recomiendan lo contrario, para no tensar el diálogo con quien nos atienda).
-
Pedir la confirmación de que nuestrx compañerx está en esa dependencia.
-
Preguntar cuál es el motivo de detención para que se inicien los trámites y acelerar el proceso. Las razones pueden ser:
averiguación de antecedentes o identificación, falta o contravención, o por un delito.