top of page

Puños o patadas

Jul. 16, 2022

15:15

Muñiz e Hipólito Yrigoyen

El denunciante estaba con su novia y la bebé de ambos cuando vieron sobre la calle Muñiz, entre Irigoyen y Rivadavia, en la vereda del Hospital de Odontología José Dueñas, que varios policías tenían detenido y esposado a un hombre migrante reducido en el suelo. El detenido lloraba y decía que no había hecho nada. El denunciante vio cómo le pegaban la cabeza contra la pared. Intentó, junto con su novia, gritarles que no lo hicieran, pero los efectivos maltrataban a quienes intentaban intervenir. Había un señor que también discutía con los transeúntes y aseguraba que el detenido había entrado a robarle a su casa.

Fuerza agresora: 

Muñiz e Hipólito Yrigoyen

Puños o patadas

Jul 27, 2022

20:59

San José y Av. de Mayo

La denunciante iba en un auto de Cabify por la calle San José, acompañada por su madre. Eran las 19.15 y el tráfico estaba detenido, por lo que costaba cruzar Avenida de Mayo. Cuando por fin pudieron llegar a la esquina que juntaba ambas calles, ella vio un grupito de gente que se amontonaba. Algunos filmaban la escena con sus celulares. Luego de unos instantes de confusión logró entender qué sucedía: un policía le pegaba con su bastón a un joven, que apenas atinaba a protegerse con el brazo. Estaban en medio de la calle. Cuando el auto pudo cruzar la denunciante comenzó a filmar con su celular. El policía volvió a golpear ahora más violentamente, mientras el joven retrocedía por la calle San José, hacia Hipólito Yrigoyen. No se defendía. Tampoco contra atacaba. El uniformado pateó algo que había en el piso y le gritó: “Tomatela. Agarrá tus cosas y tomatela”. La denunciante no logró descular qué era aquel bulto. ¿Una mochila? Un nuevo golpe, directo a la cabeza. Muy violento. Ella abrió la puerta del auto para filmar mejor. Le gritó al conductor que parara, pero este le pidió que cerrara y echó a andar. La mamá de la denunciante estaba muy asustada. Los mozos del bar que se encuentra en la esquina de Av. De Mayo y San José miraban los hechos de violencia explícita desde su lugar de trabajo. ¿Qué había pasado? El personal de seguridad del local de comida Mostaza ubicado en esa esquina llamó a la policía porque el joven supuestamente estaba incomodando a los clientes del lugar. El oficial Jonatan Escudero lo golpeó salvajemente y luego lo detuvo a las 19:30 hs. Un día más tarde, siendo las 19:45 hs, el ciudadano es dejado en libertad acusado en una causa penal por “resistencia a la autoridad”. Gracias a la circulación del video que aquí difundimos, el Ministerio de Seguridad hizo trascender que el oficial no actuó bajo protocolo y determinó su pase a disponibilidad. También se abrió una causa penal contra el policía agresor, que tramita en la Fiscalía 11, especializada en Violencia Institucional.

Fuerza agresora: 

San José y Av. de Mayo

Detención injustificada, Expulsión del espacio físico, Acoso, Insultos e intimidación, Impedir grabar

Ago 1, 2022

19:30

Corrientes 3300

El denunciante iba de regreso a su casa luego de la movilización en Plaza de Mayo por los cinco años de impunidad en el caso de Santiago Maldonado. Cuando salió del Subte B, en la estación Carlos Gardel, se sorprendió al observar que había seis colectivos policiales, quince motos y ocho patrulleros, todos dispuestos sobre el lado impar de la avenida. La policía estaba increpando a la gente, deteniéndola sin aparentes justificativos. Un policía lo empujó y le exigió que camine por la calle. En ese momento el denunciante se dispuso a filmar pero entonces un oficial se acercó y le exigió que muestre el carnet de periodista junto a su documento de identidad. El policía le dijo que era abogado y que no podía filmar. Intentó secuestrar su cámara, pero no lo logró. Luego de unos minutos tensos de discusión, el denunciante logró salir de la situación, llegar a su casa que queda cerca del lugar y filmar otro video. Pasada aproximadamente una hora el operativo continuaba. Cuando volvió a pasar por el lugar rumbo al supermercado dos policías (uno identificado únicamente con chaleco y el otro de civil) lo “ficharon” (es decir lo reconocieron), lo persiguieron y a la salida de las compras lo acompañaron hasta llegar a su domicilio. Por lo que pudo averiguar el operativo era para detener a una persona que había realizado una pintada en la calle. Durante ese momento la policía demoraba injustificadamente a todo aquel que pasaba, particularmente a aquellxs con aspecto “sospechoso”. La mayoría de los oficiales no tenían identificación.

Fuerza agresora: 

Corrientes 3300

Detención injustificada, Insultos e intimidación

Ago 15, 2022

20:30

Maza 1230

El denunciante paseaba a su perro por el barrio de Boedo. Bajaba por Avenida San Juan, dobló a la derecha en Maza rumbo a Cochabamba. A 30 metros de la esquina vio a dos policías mujeres que mantenían retenidos a cuatro jóvenes de entre 18 y 23 años. El denunciante se detuvo junto a su perro y otro vecino a observar lo que pasaba. Pronto llegaron patrulleros y cuatriciclos con varios policías. Lo que siguió fue violento: gritos, empujones contra la pared. Dos policías muy agresivos sacaron las tonfas y amenazaron con golpearlos. “Negros de mierda, ustedes no son del barrio, que hacen acá”, les gritaban. Los chicos tomaban unas cervezas en la vereda. Estaban asustados, sin ninguna actitud de resistencia. Les pidieron los documentos, averiguaron antecedentes. No tenían. Los dejaron ir. Los efectivos eran de la Comisaría 5B.

Fuerza agresora: 

Maza 1230

Expulsión del espacio físico, Insultos e intimidación

Ago 18, 2022

15:00

Alcaidia 8 (Av. Ana Diaz 5651)

El denunciante es abogado y relató que mientras estaba entrevistando a su cliente en la alcaida 8 de Villa Soldati, se apersonó un oficial y lo apuró para terminar la entrevista basándose en que tenía otras personas en espera para visitas. Luego comenzó a faltarle el respeto delante de otros detenidos y de los familiares de su cliente. En ese contexto el abogado le dijo al oficial que no había problema, que estaba haciendo su trabajo y que ya estaba finalizando. Ante el pedido del letrado el policía se identificó como "Juan Pérez" y respondió de mala manera. El denunciante le pidió que no le faltara el respeto. Entonces el policía lo miró y le preguntó si lo estaba amenazando. Luego se fue del lugar abruptamente. Una vez finalizada la entrevista el abogado solicitó que se certifique la firma de su cliente y pidió hablar con el superior inmediato. Le respondieron que no había ninguno en toda la alcaida. Se dirigió entonces a la guardia de intervenciones rápidas siendo atendido por el oficial Franco y el inspector Cordaba a quienes les comentó lo acontecido. “No podemos hacer nada”, fue la respuesta. Sin darle más información le dijeron que ellos “no corresponden a la alcaida”. No tuvieron voluntad de dejar asentado en ningún lado lo ocurrido y respondieron que debía ir a una comisaría de la jurisdicción a denunciar el hecho. Finalmente el abogado decidió retirarse de la alcaida porque temió que hubiera represalia con su defendido.

Fuerza agresora: 

Alcaidia 8 (Av. Ana Diaz 5651)

Detención injustificada

Dic 9, 2020

15:00

Estación Coghlan

Ei hijo de la denunciante tiene dos años y estaba jugando con su papá en la plaza que se encuentra en la estación de tren Coghlan, cuando un efectivo de la comisaría 12 se apersonó de pronto y le pidió el documento. Al instante llegó más personal policial. Lo acusaron al papá por un intento de robo de una moto que se encontraba aproximadamente a 150 metros del lugar donde estaban. Él les explicó que no hizo nada pero el jefe de calle le pegó una piña en las costillas y lo esposó. Todo delante del niño. Después de una hora le dieron aviso a la denunciante de lo que sucedía, que vive cerca pero cuando llega a la plaza ya se habían llevado al papá del nene. Su hijo estaba solo, rodeado de más de diez efectivos, totalmente asustado tapándose la cara con la lona del cochecito en el que estaba sentado. El detenido estuvo dos días en la comisaría, luego declaró ante una jueza, salió en libertad y lo sobreseyeron. Nunca supieron el motivo concreto de la sospecha y la acusación. Cuando preguntaron, les respondieron que era secreto de sumario. Realizaron la denuncia en la Defensoría del pueblo y en la fiscalía. La causa está archivada.

Fuerza agresora: 

Estación Coghlan

Tortura

Jul 23, 2022

06:00

Lavalle 520

La denunciante volvía junto a dos amigas de Barhein, salón de baile ubicado en Lavalle 345. Eran aproximadamente las 6 de la mañana (entre las 5:30 y las 6:30 am) y subían por Lavalle hacia la Avenida 9 de julio. A la altura del 520 había un patrullero (sin patente) estacionado sobre la mano derecha y, al pasar, escucharon los gritos de una persona que estaba dentro del vehículo mientras dos efectivos policiales le pegaban. Era un joven de entre 25 y 30 años. Afuera otros tres policías parecían divertirse con la situación. La denunciante y sus amigas interpelaron a los policías, quienes reaccionaron proponiéndoles que actuaran como testigas de un supuesto delito. Ellas se negaron y entonces los efectivos comenzaron a hostigarlas. Decidieron irse. Mientras se alejaban volvieron a escuchar los gritos del joven, a quien siguieron pegándole. Ningún policía se identificó.

Fuerza agresora: 

Lavalle 520

Insultos e intimidación, Retención injustificada de documentos, Impedir grabar

Nov 24, 2021

13:00

Av. Constituyentes 5.600

El denunciante es fotógrafo y cotidianamente hace registros de la Ciudad. Ese día se encontraba en el barrio de Villa Urquiza cuando vio un oficial de la policía estacionado con su auto particular (un Audi) sobre la rampa para personas con movilidad reducida, obstruyendo la misma. Junto a él se encontraba otra oficial, una mujer que nunca se identificó (pero que ya conocía). El denunciante sacó una foto al auto y la oficial se bajó y fue a decirle que lo que estaba haciendo era ilegal. El fotógrafo les comentó que esto no era así y que sabía que es su derecho constitucional registrar el accionar de funcionarios públicos. Les mencionó los artículos que lo protegían y le mencionó también que las fotos y videos son una herramienta de defensa legal de los civiles para con las fuerzas de seguridad. Esto disparó la ira de la oficial. Le pidieron su documento de identidad y llamaron a refuerzos. Tanto la oficial como los efectivos que llegaron empezaron a insultarlo y amenazarlo: “Vos sos un ignorante, no sabes nada, no sos nada, no sos nadie, si quiero te desaparezco y a nadie le importa”. “Ya nos vas a llamar llorando y te vamos a dejar irreconocible en una zanja". El fotógrafo volvió a citarles los artículos y entonces un policía de mayor edad lo trató con respeto pero le dijo que era mentira lo que decía y que los hechos eran como los relataba la fuerza policial. Luego le devolvió el DNI. El denunciante hizo la denuncia en la fiscalía, pero al ver que eso habilitaba a que obtengan sus datos personales, incluyendo el domicilio, le generó miedo a represalias. Refiere que le pasó más de una vez que policías amenacen con desaparecerlo. En otra ocasión, sacando fotos a un edificio, la misma oficial creyó que la estaba fotografiando y también lo increpó.

Fuerza agresora: 

Av. Constituyentes 5.600

Hostigamiento

May 19, 2022

16:00

Ramírez de Velasco y Serrano

La denunciante cuenta que su hijo fue detenido por polícias que lo amedrentaron diciéndolo que buscaban una persona de su mismo "colorcito". Una mujer policía lo hostigó con preguntas y le gritaba de dònde venía, a dónde iba, qué estaba haciendo a esta hora, porque "justo ayer había pasado un robo y era como vos, morochito". Cuando el otro policía se da cuenta que es menor, lo deja ir. El chico mide 1.75 metros pero tiene trece años y se asustó mucho.

Fuerza agresora: 

Ramírez de Velasco y Serrano

Acoso callejero - Hostigamiento

Ago 15, 2020

19:05

Suipacha y Lavalle

El joven denunció que un oficial de la Policía de la Ciudad que está cargo de la vigilancia de la zona de Lavalle y Suipacha acosa sistemáticamete a su novia y que los hostigó de diferentes maneras. Relató que este policía, del que desconoce su nombre y al que caracterizó como de contextura grande, "pelado" y “canoso” hizo comentarios obscenos hacia su pareja, en reiteradas ocasiones. También contó que durante la fase 1 de la pandemia los amenazaba con llevarlos presos cuando iban a hacer las compras. Por último, denunció que en una ocasión le pidieron intervención a otros policías de la zona pero éstos no les creyeron e ignoraron su relato.

Fuerza agresora: 

Suipacha y Lavalle

Gases lacrimógenos, Expulsión del espacio físico

Ago 22, 2022

20:22

Fuerza agresora: 

Expulsión del espacio físico

Ago 3, 2022

17:45

Av. Santa Fe 1830

La denunciante caminaba por la vereda de Avenida Santa Fe a la altura del 1830 cuando vio a un señor de unos sesenta años sentado en el piso y rodeado de por lo menos seis policías que le hacían un cerco, como para aislarlos de los transeuntes. Los efectivos tenían una actitud intimidante, dos de ellos estaban mirando papeles, y el resto invitaba a circular a quienes, como ella, pasaban por el lugar. El señor estaba esposado y tenía a su lado un almohadón, una manta, y algunos paquetes de medias y pañuelos. La mujer intentó hacer contacto visual con el señor, pero tuvo que seguir transitando y no supo qué pasó después.

Fuerza agresora: 

Av. Santa Fe 1830

bottom of page